Seleccionar pƔgina

Fundación IVE

El Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) es una fundación de interés público, constituida en 1986, promovida por la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura BioclimÔtica.

Gobernada por una Junta de Patronos que aglutina al colectivo de profesionales implicados en el proceso edificatorio y urbanístico: la Administración, colegios profesionales, asociaciones de fabricantes, promotores, constructores, usuarios y centros docentes y tecnológicos.

Misión

– Facilitar el crecimiento sostenible e inteligente en el entorno construido de la ciudad, a travĆ©s de la innovación, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
– Mejorar los procesos vinculados a la edificación y el espacio urbano, fomentando la investigación y mejorando la formación de los profesionales, para alcanzar unos niveles de calidad, sostenibilidad, seguridad, accesibilidad y durabilidad acorde con las necesidades de la sociedad.
– Garantizar la competitividad de los agentes del sector: entidades, empresas y profesionales.
– Analizar el sector, sus procesos, requisitos y costes, para constituir un centro de conocimiento de todos los aspectos relacionados con la edificación y el espacio urbano.

Visión

– Ser una entidad referente en el campo de la edificación y el espacio urbano que ofrece soluciones y servicios.
– Alcanzar la excelencia en la innovación, la formación y la comunicación.
– Contribuir a la especialización continua y la mejora de la competitividad de los profesionales, las empresas y las administraciones en el sector de la construcción.
– Ser referente en materia de evaluación y certificación como estrategia para garantizar espacios mĆ”s confortables y amables.
– Constituir un foro para el encuentro e intercambio de ideas, desarrollos y conocimiento entre los diferentes agentes vinculados a la edificación y el urbanismo.

Valores

– La innovación al servicio de las personas.
– La calidad como principal vehĆ­culo para alcanzar la excelencia.
– La sostenibilidad como pilar fundamental para conseguir un sector responsable con el medio ambiente.
– Cualificación y competitividad del equipo humano.
– Transparencia, imparcialidad y equidad.
– Apuesta firme por polĆ­ticas integradoras en materia de gĆ©nero, envejecimiento y sectores de la población mĆ”s vulnerables.
– Conciliación laboral y familiar de las personas que forman el equipo humano.
– La curiosidad y bĆŗsqueda continua de nuevas oportunidades.

Entidades miembro

Comisión ejecutiva

PRESIDENTE

HƩctor Illueca Ballester
Vicepresidente Segundo y Conseller de Vivienda y Arquitectura BioclimƔtica

VICEPRESIDENTE

Alberto Rubio Garrido
Director General de Calidad, Rehabilitación y Eficiencia Energética

TESORERO

Francisco Zamora CatalĆ”
Presidente de la Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción

SECRETARIA

Marina Sender Contell
Presidenta del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia

VOCAL

IvƔn Cabrera i Fausto
Director de la Escuela TƩcnica Superior de Arquitectura

VOCAL

Fernando Cos-Gayón López
Director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación

VOCAL

Vicente Terol Orero
Presidente del CCOAATIE de la Comunidad Valenciana

VOCAL

Manuel MiƱƩs MuƱoz
Director-Gerente de la CƔmara de Contratistas de la Comunidad Valenciana

Junta de patronos

Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura BioclimƔtica

HƩctor Illueca Ballester. Vicepresidente Segundo y Conseller de Vivienda y Arquitectura BioclimƔtica
Alberto Rubio Garrido. Director General de Calidad, Rehabilitación y Eficiencia Energética
Juan José Palencia Guillén. Jefe de Sección de Control de Calidad
Javier Peñarrocha Gantes. Jefe de Servicio de Rehabilitación 

Universidad PolitƩcnica de Valencia (UPV)

IvÔn Cabrera i Fausto. Director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura
Francisco Javier Medina Ramón. Director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación

Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana (COACV)

Luis Sendra Mengual.Ā Decano del COACV
Marina Sender Contell.Ā Presidenta del CTAVĀ 

Consejo de Colegios Oficiales de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Comunidad Valenciana

Vicente Terol Orero.Ā Presidente delĀ CCOAATIE de la C.V.
Federico Esteve Castañer. Secretario General del CCOAATIE de la C.V. 

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP) de la Comunidad Valenciana

Javier MachĆ­ Felici.Ā Decano del CICCP de la Comunidad Valenciana

Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana (COIICV)

Enrique SƔez Solano. Vocal de la Junta de Gobierno de la Comunidad Valenciana y Presidente Provincial de Alicante

Colegio Oficial de Ingenieros TƩcnicos Industriales (COGITI) de Valencia

Angélica Gómez GonzÔlez. Decana del COITIG de Valencia

Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción (FEVEC)

Francisco Zamora CatalĆ”. Presidente de FEVEC

Federación Provincial de Empresas de la Construcción e Industrias afines de Alicante (FECIA)

Ramón Jérez López. Presidente de FECIA

Asociación Provincial de Empresas de la Construcción de Castellón (APECC)

Ramón Arenós Ripollés. Vicepresidente de APECC

Federación de Empresas de la Comunidad Valenciana Contratistas de Obras de la Administración (FECOVAL)

José Luis Santa Isabel de Castro. Presidente de FECOVAL

Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado Comunidad Valenciana (ANEFHOP)

José Mª Carrau Criado. Delegado de ANEFHOP en la Comunidad Valenciana

CƔmara de Contratistas de la Comunidad Valenciana

Manuel Miñés Muñoz. Gerente de la CÔmara de Contratistas de la Comunidad Valenciana

CÔmara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

Juan Manuel Real Teruel. Miembro del Pleno de la Corporación de la CÔmara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

CÔmara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón

Fermín Renau Ballester. Miembro del Pleno de la CÔmara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón

Asociación Provincial de Promotores Inmobiliarios y Agentes de la Edificación y Rehabilitación de Valencia

Ramón Vidal Mira. Vicepresidente de la Asociación Provincial de Promotores Inmobiliarios y Agentes de la Edificación y Rehabilitación de Valencia

Asociación de Laboratorios y Empresas de Control de Calidad Acreditados en la Construcción de la Comunidad Valenciana (ALACAV)

Filemón Galarza Martínez. Gerente de ALACAV

Instituto EspaƱol del Cemento y sus Aplicaciones (IECA Levante)

Rafael Rueda Arriete.Ā Delegado de IECA Levante

Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de la Comunidad Valenciana

Juan Alegre Sanahuja. Secretario del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de la Comunidad Valenciana

Asociación de Promotores Inmobiliarios de la provincia de Alicante

Jesualdo Ros Tonda. Secretario General de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la provincia de Alicante

Consejo Autonómico Valenciano de Colegios de Administradores de Fincas

Juana Blasco Soler. Vocal 2ª del Consejo Valenciano de Colegios de AAFF y Contadora-Censora del Colegio de AAFF de València y Castellón

Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS)

Enrique Bueso Guirao.Ā Gerente

Plan de actuación

Renovación y mejora del hÔbitat

Dinamización de la rehabilitación

– Apoyo a los programas de ayudas para la rehabilitación de edificios y viviendas.

– Apoyo a la consolidación de la red de oficinas XALOC.

– Mejora continua de la herramienta de inspección y evaluación de edificios IEEV.CV.

– Apoyo tĆ©cnico al Observatorio del HĆ”bitat y la Segregación Urbana (OHsu)

Vulnerabilidad y resiliencia frente a catƔstrofes

– GuĆ­as y protocolos para la inspección y evaluación rĆ”pida y detallada de daƱos en edificios por catĆ”strofes naturales: inundaciones, incendios y sismos.

 

Fomento de la calidad y la sostenibilidad

Bases de datos y costes de construcción

– Actualización de precios de la Base de Datos de Construcción, incorporación de nuevos sistemas e indicadores medioambientales.

– Desarrollo de herramientas de cĆ”lculo para la estimación de costes y la elaboración de documentación tĆ©cnica.

Desarrollo prenormativo y tƩcnico

– Participación en la comisión para la definición del Reglamento de Vivienda de Protección PĆŗblica.

Certificación y verificación de la calidad y la sostenibilidad

Formación y empleo verde

MƔster RERU

Cursos e intensificaciones / Programa formativo / Oferta

Innovación y desarrollo

Proyectos internacionales

Comunicación y difusión

Herramientas

Publicaciones

Jornadas

Exposiciones

Noticias

Otras actividades